📁 Digitalizando Legajos de Personal: Orden, Seguridad y Ahorro para tu empresa

Los legajos de personal son el corazón documental del área de Recursos Humanos. Contienen la historia laboral de cada trabajador: contratos, boletas, evaluaciones, permisos, certificados y mucho más.

Sin embargo, cuando estos documentos se gestionan en físico, el riesgo de extravío, deterioro o falta de control es muy alto. Por eso, cada vez más empresas están digitalizando sus legajos de personal para ganar eficiencia, seguridad y trazabilidad.

🔍 ¿Qué es un legajo digital?

Es la versión electrónica del expediente laboral de cada trabajador. Organizado por categorías, protegido por contraseña y accesible desde cualquier dispositivo autorizado, un legajo digital permite a RR.HH. acceder a la información laboral de forma rápida y segura..

Legajo digital con secciones organizadas como contratos y evaluaciones.

2. ¿Qué documentos suelen incluirse?

  • Contrato de trabajo y adendas
  • Boletas de pago y planillas
  • Permisos, descansos médicos y vacaciones
  • Evaluaciones de desempeño
  • Capacitaciones y certificaciones
  • Cartas de amonestación o reconocimientos
Check list de documentos incluidos en el legajo digital del personal.

✅ Beneficios de digitalizar los legajos de personal

Acceso rápido y remoto a la información

Eliminación de archivos físicos y reducción de espacio

Mayor control y trazabilidad (sabes quién accede y cuándo)

Cumplimiento con SUNAFIL y normativas laborales

Mejor respuesta ante auditorías o inspecciones

Prevención ante pérdidas o deterioro de documentos

Comparación visual entre archivo físico de RR.HH. y su versión digitalizada.

🔐 Seguridad garantizada

En Tecnología Cero Papel, aplicamos medidas avanzadas de seguridad:

  • Contraseñas por perfil
  • Control de accesos
  • Copias de seguridad automáticas
  • Cifrado de datos
  • Protección legal bajo la Ley de Protección de Datos Personales
Íconos de seguridad aplicados a carpetas digitales de recursos humanos.

🧩 Integración con otros sistemas

Los legajos digitales pueden integrarse con software de RR.HH., planillas, control de asistencia o evaluación de desempeño, creando un sistema conectado y eficiente.

  • Controlar asistencia.
  • Realizar evaluaciones automáticas.
  • Analizar métricas de desempeño.
Diagrama que muestra conexión del legajo digital con software de RR.HH.

Conclusión

Digitalizar los legajos de tu personal es más que una modernización: es una decisión inteligente que mejora la gestión interna, evita riesgos legales y ahorra tiempo y recursos.

📞 ¿Quieres una propuesta para digitalizar los legajos de tu equipo? Escríbenos hoy y empieza a transformar tu gestión de RR.HH.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Te invitamos a escuchar nuestro pódcast de gestión documental